
IALURONIC Actidrink
Con Acido Ialuronico y Colageno
Jarabe de 250 ml
IALURONIC Actidrink
- Hidratación profunda: actúa desde el interior para mantener la piel y los tejidos bien hidratados.
- Elasticidad y firmeza: mejora la densidad y la textura de la piel, reduciendo arrugas y líneas finas.
- Soporte articular: fortalece tendones, cartílagos y articulaciones, aportando elasticidad y protección.
- Fórmula avanzada: combina colágeno y ácido hialurónico de doble peso molecular con antioxidantes naturales.
- Recomendado para hombres y mujeres mayor de 18 años
36,0 €
NA
Disponibilidad: Disponible en stock
- Envio gratis > € 50
- Pago seguro
Funciones
- Mantiene el nivel correcto de hidratación de los tejidos de la piel.
- Apoya la estructura de la piel e inhibe el debilitamiento de la piel.
- Retrasa la formación de arrugas, líneas finas y manchas.
- Aporta elasticidad y densidad a la piel y luminosidad al cutis.
- Protege y fortalece cartílagos, tendones, ligamentos y articulaciones.
Modo de uso
10 ml al día (con el vaso medidor incluido en el producto)
- Una botella es para un ciclo de 15 días.
- Tome el almíbar puro o diluido en agua o en su bebida favorita.
- Preferible tomarlo en ayunas.
- Según necesidad se pueden realizar ciclos trimestrales
- Mantenga en un lugar fresco
- Información sobre alérgenos: ninguno
- Ácido hialurónico (doble peso molecular)
- Actúa en capas superficiales y profundas de la piel, manteniendo una hidratación óptima y mejorando la elasticidad.
- Principios activos: polisacáridos bioactivos que fortalecen la estructura celular y promueven la regeneración.
- Colágeno hidrolizado: Refuerza la densidad de la piel, aumenta la elasticidad y fortalece los tejidos conectivos como cartílagos y tendones.
- Principios activos: péptidos bioactivos de colágeno de alta biodisponibilidad.
- Vitamina C: Estimula la producción de colágeno natural y actúa como antioxidante, protegiendo la piel contra el daño de los radicales libres. Principios activos: ácido ascórbico puro.
- Extracto de piña (ananá): Posee propiedades antiinflamatorias y digestivas gracias a la bromelina, una enzima natural. Principios activos: bromelina y vitamina C.
- Extracto de fumaria: Limpia y desintoxica el organismo, contribuyendo al equilibrio interno. Principios activos: alcaloides y flavonoides, conocidos por sus efectos depurativos.
- Extracto de caléndula: Alivia irritaciones, favorece la regeneración y tiene un efecto calmante en los tejidos. Principios activos: triterpenos y flavonoides con acción antiinflamatoria.
- Extracto de granada: Rico en antioxidantes naturales, protege las células contra el estrés oxidativo y mejora la textura de la piel.
- Principios activos: ácido elágico y polifenoles.
- PABA (Ácido paraaminobenzoic): Actúa como precursor de las coenzimas del complejo B, protegiendo la piel contra los daños causados por factores externos y apoyando la regeneración celular. Principios activos: molécula bioactiva que mejora la elasticidad y protege contra el fotoenvejecimiento.
- El ácido hialurónico y el colágeno desempeñan roles cruciales en el mantenimiento de la homeostasis del dermis.
- El ácido hialurónico es un glicosaminoglicano con una elevada capacidad higroscópica, capaz de retener moléculas de agua y, de este modo, incrementar la hidratación intracutánea. Esta propiedad lo convierte en un componente clave para mantener la turgencia y la elasticidad del tejido cutáneo, además de contribuir a la función de barrera frente a patógenos y agentes externos.
- El colágeno, la principal proteína estructural de la matriz extracelular de la dermis, otorga resistencia y estabilidad a la piel. Con el proceso fisiológico de envejecimiento, la síntesis de colágeno disminuye, causando una reducción de la densidad de la matriz y una pérdida de firmeza y elasticidad. La suplementación con colágeno puede apoyar la restauración de la estructura dérmica, mejorando la cohesión de la matriz y reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas. En sinergia, el ácido hialurónico y el colágeno trabajan juntos para mantener un nivel óptimo de hidratación e integridad estructural de la dermis.
- Tendencia a la deshidratación cutánea causada por factores externos o fisiológicos.
- Pérdida de elasticidad, densidad y firmeza en la piel.
- Formación o acentuación de líneas finas y arrugas.
- Prevención de procesos degenerativos cutáneos.
- Disminución de la luminosidad y vitalidad de la piel.
- Protección contra imperfecciones y manchas cutáneas.
- Piel estresada debido a exposición al sol, contaminación o aire seco.
- Protección de cartílagos, tendones, ligamentos y articulaciones
- En el Ialuronic Actidrink se utiliza ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, que trabaja en sinergia para potenciar su eficacia y mejorar su absorción intestinal.
- Ácido hialurónico de alto peso molecular: Organizado en macromoléculas, forma una estructura reticular dinámica que llena los espacios entre las fibras de colágeno. Actúa como filtro físico, manteniendo la integridad y la hidratación de los tejidos cutáneos y musculares.
- Ácido hialurónico de bajo peso molecular: Estimula la síntesis de colágeno en la dermis, promueve la producción de fibroblastos y mejora los procesos de regeneración y cicatrización.
- Colágeno: El colágeno es una proteína estructural fibrosa que constituye el componente principal de la matriz extracelular en los tejidos conectivos como la piel, huesos, cartílagos, tendones y ligamentos. Está compuesto por tres cadenas polipeptídicas entrelazadas en una triple hélice, lo que otorga resistencia y elasticidad a los tejidos. Es esencial para la protección mecánica y el bienestar de la piel, además de contribuir indirectamente al funcionamiento saludable de otros órganos.
- El PABA, también conocido como vitamina B10, participa en la síntesis de ácido fólico (vitamina B9), esencial para el metabolismo de las proteínas y para potenciar la eficacia del ácido pantoténico. Contribuye a mantener la uniformidad de la pigmentación cutánea y a reducir las discromías y manchas en la piel, gracias a su intervención en la síntesis de melanina. Además, actúa como un factor de protección contra los rayos UVA.
- Caléndula: La caléndula estimula la producción de fibrina debido a su elevado contenido de carotenoides, precursores de la vitamina A. Apoya la salud del tejido de granulación y contribuye al equilibrio hidrolipídico de la piel, favoreciendo su regeneración.
- Fumaria: La fumaria es una planta herbácea reconocida por sus propiedades depurativas y calmantes. Contiene fumarina, un alcaloide, junto con sales minerales, flavonoides y mucílagos, que ayudan a iluminar y purificar la piel al prevenir la acumulación de impurezas. También tiene propiedades calmantes, lo que la hace ideal para pieles sensibles o irritadas.
- Piña (Ananá): La bromelina, un enzima extraído de la piña, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras. Reduce el enrojecimiento y la inflamación al actuar como antiedema. También mejora la circulación y aporta hidratación, haciendo que la piel sea más suave y tersa.
- Granada: Rica en antioxidantes, la granada combate los radicales libres, protegiendo la piel contra el envejecimiento prematuro. Es una fuente natural de flavonoides, que contribuyen a mantener el organismo sano y previenen el daño celular.
- Vitamina C:La vitamina C es un antioxidante potente que combate los efectos del envejecimiento y la flacidez cutánea. Actúa como cofactor esencial en la síntesis de colágeno, manteniendo una proporción óptima de esta proteína en el dermis para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.
- Para proporcionar el nivel adecuado de hidratación a la piel.
- En caso de tendencia a la deshidratación de la piel por factores externos o fisiológicos.
- Para contrarrestar la pérdida de elasticidad, densidad y firmeza de la piel.
- En caso de formación o acentuación de líneas finas y arrugas.
- Para prevenir procesos degenerativos de la piel.
- Cuando notas una disminución del brillo de la piel
- Para proteger la piel de imperfecciones y manchas.
- En caso de piel estresada por el sol, la contaminación y el aire seco.
- Para proteger cartílagos, tendones, ligamentos y articulaciones.
Contrarrestar los procesos degenerativos
Los elementos de Actidrink Ialurónico juegan un papel importante en la prevención de procesos degenerativos, cutáneos y osteoarticulares, favoreciendo el bienestar físico y estético. El envejecimiento de la piel es un fenómeno biológico inevitable: afortunadamente, se trata de un proceso extremadamente gradual, lo que le da al hombre la oportunidad de combatirlo y frenar los cambios en su apariencia física. Aunque las arrugas representan el signo más visible y evidente del envejecimiento, no son los únicos: la piel no empieza a envejecer cuando las arrugas son visibles, sino mucho antes.
Las células del cuerpo se vuelven menos eficientes a medida que pasa el tiempo: la disminución generalmente comienza alrededor de los 20-30 años y se vuelve más evidente a medida que avanza la edad, especialmente después de los 40-50 años. La exposición a factores como la exposición al sol, el tabaquismo, la contaminación y un estilo de vida poco saludable pueden acelerar este proceso.
El ácido hialurónico y el colágeno son dos componentes cruciales del tejido conectivo de nuestro cuerpo, que desempeñan funciones importantes en la salud de la piel, las articulaciones y otras estructuras. Ambos elementos están presentes de forma natural en el cuerpo y su producción disminuye a medida que envejecemos. De hecho, a medida que pasa el tiempo, nuestro organismo sufre cambios fisiológicos que influyen en la producción de estas sustancias.
Para frenar las alteraciones estructurales
Las alteraciones estructurales no sólo afectan a la epidermis, sino también a la primera capa de la dermis (la dermis papilar): en esta capa hay muchas fibras de colágeno que empiezan a perder su capacidad de retener agua y la piel pierde su elasticidad natural. Con el tiempo, la dermis se adelgaza y la piel se vuelve más seca.
Otro fenómeno a combatir son los fenómenos degenerativos, que se presentan como problemas del cartílago y del tejido conectivo. Las superficies de las articulaciones no se deslizan mejor unas sobre otras a medida que las articulaciones se vuelven más rígidas porque el tejido conectivo dentro de los tendones y ligamentos se vuelve más rígido y frágil.
Dos elementos fundamentales nos ayudan
El ácido hialurónico y el colágeno son el armazón de la piel y de las articulaciones: la juventud de la piel, su aspecto suave y pulposo, están íntimamente ligados a estas dos sustancias, que luego deben reponerse y reconstituirse. Los daños y el envejecimiento prematuro de la piel, excluyendo patologías específicas, se deben casi siempre a la forma en que tratamos el sistema cutáneo, el órgano externo que nos rodea, protege y condiciona nuestro aspecto.
El colágeno es la proteína más representada en el cuerpo humano y en los tejidos conectivos: en la piel joven no expuesta a la luz solar, la síntesis de colágeno por los fibroblastos y su degradación se mantienen en equilibrio constante, para asegurar el intercambio fisiológico de las macromoléculas, manteniendo inalterados sus contenidos y funciones y preservando la integridad de la piel. Sin embargo, con el aumento de la edad, se produce un desequilibrio y una reducción gradual en la síntesis de péptidos precursores del colágeno, asociado a un aumento en la degradación del colágeno maduro. La consecuencia de este fenómeno degenerativo es una desorganización general de las fibras de colágeno: ésta pierde parcialmente tersura y carece de tono.
Descripción de la fórmula
Piña, Colágeno hidrolizado, Ascorbato de sodio (vitamina C), Hialuronato de sodio, PABA, Fumaria, Caléndula, Granada. Sabor: zumo de manzana
Descripción de ingredientes
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es técnicamente un polisacárido lineal de alto peso molecular: gracias a esta particular estructura química, es capaz de unirse a muchas moléculas de agua, logrando un alto grado de hidratación. Para ser absorbido eficazmente por vía oral, la fórmula tiene el ácido perfectamente equilibrado entre alto y bajo peso molecular (como lo han demostrado estudios clínicos sobre el tema, ver más abajo):
- Fracción de alto peso molecular: está organizado en macromoléculas, con la formación de una estructura reticular dinámica que llena los espacios entre las fibras de colágeno. Mantiene la forma y el tono del tejido y actúa como filtro físico contra la difusión de determinadas sustancias y la pérdida de agua.
- Fracción de bajo peso molecular: Estimula la síntesis de colágeno en la dermis, aumenta la producción de fibroblastos y mejora los procesos de cicatrización.
Colágeno
Es una proteína estructural y es el principal elemento fibroso de la piel, tendones, cartílagos, huesos, dientes, membranas, córneas y vasos de todos los vertebrados. Es responsable de la protección mecánica del cuerpo por parte de la piel, del bienestar y condición de la piel y, también indirectamente, de algunos otros órganos, de la prevención de la deshidratación de la piel, de mantener la elasticidad y el tono de la piel y de los tejidos; minimizando las arrugas.
PABA
PABA o ácido paraaminobenzoico, conocido como vitamina B10, por su importancia en la síntesis de ácido fólico (la vitamina B o B9 es esencial para el metabolismo de las proteínas y favorece la eficacia del ácido pantoténico. PABA es importante para la síntesis de vitamina B9 (ácido fólico), al actuar como factor estimulante del crecimiento bacteriano intestinal ahora, aumenta la producción de ácido fólico, que a su vez contribuye a la formación de ácido pantoténico (vitamina B5).
Caléndula
Tiene la capacidad de aumentar la producción de fibrina, con buena formación de tejido de granulación y mejora del equilibrio hídrico de la piel: esta acción de la caléndula es atribuible a los carotenoides, químicamente similares a la vitamina A. Útil para el cuidado y limpieza de la piel; acelera y la caléndula también se suele utilizar para fortalecer la pared de las venas.
Fumaria
Las propiedades vienen dadas por un alcaloide, el fumario, que junto con otros principios activos, como sales minerales, flavonoides y mucílagos, regulan la presión arterial y normalizan la composición de la sangre. Tiene efectos depurativos, hepatoprotectores y antiespasmódicos, que se producen a nivel del tracto biliar, pero también a nivel del tracto gastrointestinal. Sus fuertes actividades diuréticas y depurativas aportan beneficios para el acné y el cuidado de la piel.
Piña
Gracias a su contenido en bromelina, enzima contenida en el tallo de la piña, puede favorecer la digestión de las proteínas, ejercer una acción beneficiosa contra la hinchazón ayudando al organismo a eliminar el exceso de líquidos y disolver la causa del estancamiento de líquidos. Contrarresta la piel de naranja y la hinchazón de las extremidades inferiores.
Granada
Es uno de los más ricos en antioxidantes y sirve para contrarrestar la acción de los radicales libres, que tienen un efecto especialmente nocivo para la piel. En particular, es fuente de flavonoides que ayudan a nuestro organismo a mantenerse sano y prevenir el envejecimiento prematuro.
Vitamina C Mantiene una densidad óptima de colágeno en la dermis, ya que es cofactor de algunas enzimas esenciales en la biosíntesis de colágeno. Actúa protegiendo las células del estrés oxidativo: combate los efectos del envejecimiento y la flacidez de la piel.
SINERGIA ENTRE ÁCIDO HIALURÓNICO DE BAJO Y ALTO PESO MOLECULAR
- Es un glicosaminoglicano lineal (GAG) del ácido hialurónico compuesto por unidades repetidas de ácido glucurónico y N-acetil:glucosamina, presente en muchos tejidos de la piel (epidermis y dermis) y en el sistema nervioso central como polímero de alto peso molecular (>106 De).
- Además de determinar la viscoelasticidad del líquido sinovial y de la matriz extracelular (MEC) del cartílago, el ácido hialurónico interviene en el proceso de reparación de tejidos y participa en procesos celulares dinámicos como la migración y el reconocimiento celular. Las radiaciones que tenemos en casa como wifi, móviles, antenas también intervienen en el proceso de inflamación. El ácido hialurónico se comporta de manera diferente según el peso molecular: el ácido hialurónico de alto peso molecular (H-HA) se puede organizar en macromoléculas, formando una estructura reticular dinámica que llena los espacios entre las fibras de colágeno y mantiene la forma y el tono del tejido actuando como un todo; filtrar contra la difusión de sustancias particulares; Además, el ácido hialurónico (L-HA) de bajo peso molecular puede estimular la síntesis de colágeno en la dermis, aumentar la producción de fibroblastos y mejorar los procesos de curación.
- Con el fin de evaluar el posible uso del ácido hialurónico como producto sanitario, se han realizado varios estudios analizando la acción del ácido hialurónico como fracción única (HA o HL-HA) y la acción de un complejo formado por ambas (H – HA / L-HA), para comprobar, en particular, si son reconocidos y digeridos del mismo modo por la enzima hialuronidasa.
- Se ha observado que el complejo formado por las dos fracciones de ácido hialurónico, H-HA/L-HA, resiste la acción digestiva de la enzima hialuronidasa y este comportamiento se debe probablemente a la particular conformación que asume el complejo, que se vuelve difícil reconocer de la enzima. Por el contrario, al verificar la acción de la enzima sobre las fracciones individuales, se demostró que la hialuronidasa es más activa sobre el ácido hialurónico de alto peso molecular, presente como fracción única, que el presente en el complejo; mientras que, en cuanto a la fracción L-HA, se digiere más lentamente si está en forma libre y, por tanto, la degradación es casi inexistente cuando se compleja con la fracción H-LA. La acción sinérgica de las dos fracciones de ácido hialurónico forma un innovador complejo cooperativo que actúa como un sistema de liberación lenta de ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, más estable y difícil de degradar que las fracciones individuales H-HA y L-HA.
ACTIDRINK HIALURÓNICO: Propiedades del ácido hialurónico de bajo y alto peso molecular
- El ácido hialurónico se comporta de manera diferente dependiendo de su peso molecular [5]: a alto peso molecular (H-HA) puede organizarse en macromoléculas, formando una estructura dinámica de tipo reticular que llena los espacios entre las fibras de colágeno y mantiene la forma y el tono de el tejido actúa como filtro físico contra la difusión de sustancias particulares; El ácido hialurónico de bajo peso molecular (L-HA), por otro lado, es capaz de estimular la síntesis de colágeno en la dermis, aumentar la producción de fibroblastos y mejorar los procesos de curación [6].
- En la evaluación del posible uso del ácido hialurónico como producto sanitario, se han realizado varios estudios evaluando la acción del ácido hialurónico como fracción única (HA o HL-HA) y la acción de un complejo formado por ambos (H-HA/L -HA), para comprobar en particular si son reconocidos y digeridos del mismo modo por la enzima hialuronidasa.
- En este sentido, se ha visto que el complejo formado por las dos fracciones de ácido hialurónico, H-HA/L-HA, es resistente a la enzima digestiva hialuronidasa, y probablemente este comportamiento se deba a la particular conformación que asume el complejo, que resulta difícil de reconocer por la enzima [7]. Sin embargo, al verificar la acción de la enzima sobre las fracciones individuales, se ve que la hialuronidasa es más activa, alimentando el ácido hialurónico de alto peso molecular presente como una fracción única en comparación con el presente en el complejo; mientras que, en cuanto a la fracción L-HA, se digiere más lentamente si está en forma libre y, por tanto, la degradación es casi inexistente cuando forma complejo con la fracción H-LA [8].
Bibliografía:
[1] Herramienta BP. Hialuronano: del pegamento extracelular a la pista pericelular. Nat Rev Cáncer 2004; 4: 528-39.[2] Hardingham TE, Fosang AJ. Proteoglicanos: muchas formas y muchas funciones. PHASEB J 1992; 6: 861-70.[3] Chen WY, Abatangelo G. Funciones del hialuronano en la reparación de heridas. Regeneración de reparación de heridas 1999; 7: 79-89.[4] Ellis I, Banyard J, Schor SL. Respuesta diferencial de broblastos fetales y adultos a las citoquinas: migración celular y síntesis de hialuronano. Desarrollo 1997; 124: 1593-600.[5] David-Raoudi M, Tranchepain F, Deschrevel B, Vincent JC, Bogdanowicz P, Boumediene K, Pujol JP. Efectos diferenciales del hialuronano y sus fragmentos sobre los broblastos: relación con la cicatrización de heridas. Reparación y regeneración de heridas. 2008;16(2 supl.):274-87.[6] Anu SM, Darrel P., Richard HG El ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular regula diferencialmente la diferenciación de fibrocitos humanos. Primer plano, 2011.[7] Antonella DA, Antonietta S., Teresa B., Agata P., Virginia T., Gianpaolo P., Annalisa LG, Mario DR y Chiara S. Análisis in vitro de los efectos sobre la cicatrización de heridas de las cadenas de hialuronano de alto y bajo peso molecular y sus complejos híbridos H-HA/L-HA. D’Agostino et al. Biología celular de BMC (2015) 16:19 DOI 10.1186/s12860-015-0064-6.[8] Sakai S, Yasuda R, Sayo T, Ishikawa O, Inoue S. El ácido hialurónico existe en el estrato córneo normal. J Invest Dermatol. 2010; 114:1184-7.
- Ácido hialurónico (doble peso molecular)
- Actúa en capas superficiales y profundas de la piel, manteniendo una hidratación óptima y mejorando la elasticidad.
- Principios activos: polisacáridos bioactivos que fortalecen la estructura celular y promueven la regeneración.
- Colágeno hidrolizado: Refuerza la densidad de la piel, aumenta la elasticidad y fortalece los tejidos conectivos como cartílagos y tendones.
- Principios activos: péptidos bioactivos de colágeno de alta biodisponibilidad.
- Vitamina C: Estimula la producción de colágeno natural y actúa como antioxidante, protegiendo la piel contra el daño de los radicales libres. Principios activos: ácido ascórbico puro.
- Extracto de piña (ananá): Posee propiedades antiinflamatorias y digestivas gracias a la bromelina, una enzima natural. Principios activos: bromelina y vitamina C.
- Extracto de fumaria: Limpia y desintoxica el organismo, contribuyendo al equilibrio interno. Principios activos: alcaloides y flavonoides, conocidos por sus efectos depurativos.
- Extracto de caléndula: Alivia irritaciones, favorece la regeneración y tiene un efecto calmante en los tejidos. Principios activos: triterpenos y flavonoides con acción antiinflamatoria.
- Extracto de granada: Rico en antioxidantes naturales, protege las células contra el estrés oxidativo y mejora la textura de la piel.
- Principios activos: ácido elágico y polifenoles.
- PABA (Ácido paraaminobenzoic): Actúa como precursor de las coenzimas del complejo B, protegiendo la piel contra los daños causados por factores externos y apoyando la regeneración celular. Principios activos: molécula bioactiva que mejora la elasticidad y protege contra el fotoenvejecimiento.
- El ácido hialurónico y el colágeno desempeñan roles cruciales en el mantenimiento de la homeostasis del dermis.
- El ácido hialurónico es un glicosaminoglicano con una elevada capacidad higroscópica, capaz de retener moléculas de agua y, de este modo, incrementar la hidratación intracutánea. Esta propiedad lo convierte en un componente clave para mantener la turgencia y la elasticidad del tejido cutáneo, además de contribuir a la función de barrera frente a patógenos y agentes externos.
- El colágeno, la principal proteína estructural de la matriz extracelular de la dermis, otorga resistencia y estabilidad a la piel. Con el proceso fisiológico de envejecimiento, la síntesis de colágeno disminuye, causando una reducción de la densidad de la matriz y una pérdida de firmeza y elasticidad. La suplementación con colágeno puede apoyar la restauración de la estructura dérmica, mejorando la cohesión de la matriz y reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas. En sinergia, el ácido hialurónico y el colágeno trabajan juntos para mantener un nivel óptimo de hidratación e integridad estructural de la dermis.
- Tendencia a la deshidratación cutánea causada por factores externos o fisiológicos.
- Pérdida de elasticidad, densidad y firmeza en la piel.
- Formación o acentuación de líneas finas y arrugas.
- Prevención de procesos degenerativos cutáneos.
- Disminución de la luminosidad y vitalidad de la piel.
- Protección contra imperfecciones y manchas cutáneas.
- Piel estresada debido a exposición al sol, contaminación o aire seco.
- Protección de cartílagos, tendones, ligamentos y articulaciones
- En el Ialuronic Actidrink se utiliza ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, que trabaja en sinergia para potenciar su eficacia y mejorar su absorción intestinal.
- Ácido hialurónico de alto peso molecular: Organizado en macromoléculas, forma una estructura reticular dinámica que llena los espacios entre las fibras de colágeno. Actúa como filtro físico, manteniendo la integridad y la hidratación de los tejidos cutáneos y musculares.
- Ácido hialurónico de bajo peso molecular: Estimula la síntesis de colágeno en la dermis, promueve la producción de fibroblastos y mejora los procesos de regeneración y cicatrización.
- Colágeno: El colágeno es una proteína estructural fibrosa que constituye el componente principal de la matriz extracelular en los tejidos conectivos como la piel, huesos, cartílagos, tendones y ligamentos. Está compuesto por tres cadenas polipeptídicas entrelazadas en una triple hélice, lo que otorga resistencia y elasticidad a los tejidos. Es esencial para la protección mecánica y el bienestar de la piel, además de contribuir indirectamente al funcionamiento saludable de otros órganos.
- El PABA, también conocido como vitamina B10, participa en la síntesis de ácido fólico (vitamina B9), esencial para el metabolismo de las proteínas y para potenciar la eficacia del ácido pantoténico. Contribuye a mantener la uniformidad de la pigmentación cutánea y a reducir las discromías y manchas en la piel, gracias a su intervención en la síntesis de melanina. Además, actúa como un factor de protección contra los rayos UVA.
- Caléndula: La caléndula estimula la producción de fibrina debido a su elevado contenido de carotenoides, precursores de la vitamina A. Apoya la salud del tejido de granulación y contribuye al equilibrio hidrolipídico de la piel, favoreciendo su regeneración.
- Fumaria: La fumaria es una planta herbácea reconocida por sus propiedades depurativas y calmantes. Contiene fumarina, un alcaloide, junto con sales minerales, flavonoides y mucílagos, que ayudan a iluminar y purificar la piel al prevenir la acumulación de impurezas. También tiene propiedades calmantes, lo que la hace ideal para pieles sensibles o irritadas.
- Piña (Ananá): La bromelina, un enzima extraído de la piña, es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras. Reduce el enrojecimiento y la inflamación al actuar como antiedema. También mejora la circulación y aporta hidratación, haciendo que la piel sea más suave y tersa.
- Granada: Rica en antioxidantes, la granada combate los radicales libres, protegiendo la piel contra el envejecimiento prematuro. Es una fuente natural de flavonoides, que contribuyen a mantener el organismo sano y previenen el daño celular.
- Vitamina C:La vitamina C es un antioxidante potente que combate los efectos del envejecimiento y la flacidez cutánea. Actúa como cofactor esencial en la síntesis de colágeno, manteniendo una proporción óptima de esta proteína en el dermis para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.
- Para proporcionar el nivel adecuado de hidratación a la piel.
- En caso de tendencia a la deshidratación de la piel por factores externos o fisiológicos.
- Para contrarrestar la pérdida de elasticidad, densidad y firmeza de la piel.
- En caso de formación o acentuación de líneas finas y arrugas.
- Para prevenir procesos degenerativos de la piel.
- Cuando notas una disminución del brillo de la piel
- Para proteger la piel de imperfecciones y manchas.
- En caso de piel estresada por el sol, la contaminación y el aire seco.
- Para proteger cartílagos, tendones, ligamentos y articulaciones.
Contrarrestar los procesos degenerativos
Los elementos de Actidrink Ialurónico juegan un papel importante en la prevención de procesos degenerativos, cutáneos y osteoarticulares, favoreciendo el bienestar físico y estético. El envejecimiento de la piel es un fenómeno biológico inevitable: afortunadamente, se trata de un proceso extremadamente gradual, lo que le da al hombre la oportunidad de combatirlo y frenar los cambios en su apariencia física. Aunque las arrugas representan el signo más visible y evidente del envejecimiento, no son los únicos: la piel no empieza a envejecer cuando las arrugas son visibles, sino mucho antes.
Las células del cuerpo se vuelven menos eficientes a medida que pasa el tiempo: la disminución generalmente comienza alrededor de los 20-30 años y se vuelve más evidente a medida que avanza la edad, especialmente después de los 40-50 años. La exposición a factores como la exposición al sol, el tabaquismo, la contaminación y un estilo de vida poco saludable pueden acelerar este proceso.
El ácido hialurónico y el colágeno son dos componentes cruciales del tejido conectivo de nuestro cuerpo, que desempeñan funciones importantes en la salud de la piel, las articulaciones y otras estructuras. Ambos elementos están presentes de forma natural en el cuerpo y su producción disminuye a medida que envejecemos. De hecho, a medida que pasa el tiempo, nuestro organismo sufre cambios fisiológicos que influyen en la producción de estas sustancias.
Para frenar las alteraciones estructurales
Las alteraciones estructurales no sólo afectan a la epidermis, sino también a la primera capa de la dermis (la dermis papilar): en esta capa hay muchas fibras de colágeno que empiezan a perder su capacidad de retener agua y la piel pierde su elasticidad natural. Con el tiempo, la dermis se adelgaza y la piel se vuelve más seca.
Otro fenómeno a combatir son los fenómenos degenerativos, que se presentan como problemas del cartílago y del tejido conectivo. Las superficies de las articulaciones no se deslizan mejor unas sobre otras a medida que las articulaciones se vuelven más rígidas porque el tejido conectivo dentro de los tendones y ligamentos se vuelve más rígido y frágil.
Dos elementos fundamentales nos ayudan
El ácido hialurónico y el colágeno son el armazón de la piel y de las articulaciones: la juventud de la piel, su aspecto suave y pulposo, están íntimamente ligados a estas dos sustancias, que luego deben reponerse y reconstituirse. Los daños y el envejecimiento prematuro de la piel, excluyendo patologías específicas, se deben casi siempre a la forma en que tratamos el sistema cutáneo, el órgano externo que nos rodea, protege y condiciona nuestro aspecto.
El colágeno es la proteína más representada en el cuerpo humano y en los tejidos conectivos: en la piel joven no expuesta a la luz solar, la síntesis de colágeno por los fibroblastos y su degradación se mantienen en equilibrio constante, para asegurar el intercambio fisiológico de las macromoléculas, manteniendo inalterados sus contenidos y funciones y preservando la integridad de la piel. Sin embargo, con el aumento de la edad, se produce un desequilibrio y una reducción gradual en la síntesis de péptidos precursores del colágeno, asociado a un aumento en la degradación del colágeno maduro. La consecuencia de este fenómeno degenerativo es una desorganización general de las fibras de colágeno: ésta pierde parcialmente tersura y carece de tono.
Descripción de la fórmula
Piña, Colágeno hidrolizado, Ascorbato de sodio (vitamina C), Hialuronato de sodio, PABA, Fumaria, Caléndula, Granada. Sabor: zumo de manzana
Descripción de ingredientes
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico es técnicamente un polisacárido lineal de alto peso molecular: gracias a esta particular estructura química, es capaz de unirse a muchas moléculas de agua, logrando un alto grado de hidratación. Para ser absorbido eficazmente por vía oral, la fórmula tiene el ácido perfectamente equilibrado entre alto y bajo peso molecular (como lo han demostrado estudios clínicos sobre el tema, ver más abajo):
- Fracción de alto peso molecular: está organizado en macromoléculas, con la formación de una estructura reticular dinámica que llena los espacios entre las fibras de colágeno. Mantiene la forma y el tono del tejido y actúa como filtro físico contra la difusión de determinadas sustancias y la pérdida de agua.
- Fracción de bajo peso molecular: Estimula la síntesis de colágeno en la dermis, aumenta la producción de fibroblastos y mejora los procesos de cicatrización.
Colágeno
Es una proteína estructural y es el principal elemento fibroso de la piel, tendones, cartílagos, huesos, dientes, membranas, córneas y vasos de todos los vertebrados. Es responsable de la protección mecánica del cuerpo por parte de la piel, del bienestar y condición de la piel y, también indirectamente, de algunos otros órganos, de la prevención de la deshidratación de la piel, de mantener la elasticidad y el tono de la piel y de los tejidos; minimizando las arrugas.
PABA
PABA o ácido paraaminobenzoico, conocido como vitamina B10, por su importancia en la síntesis de ácido fólico (la vitamina B o B9 es esencial para el metabolismo de las proteínas y favorece la eficacia del ácido pantoténico. PABA es importante para la síntesis de vitamina B9 (ácido fólico), al actuar como factor estimulante del crecimiento bacteriano intestinal ahora, aumenta la producción de ácido fólico, que a su vez contribuye a la formación de ácido pantoténico (vitamina B5).
Caléndula
Tiene la capacidad de aumentar la producción de fibrina, con buena formación de tejido de granulación y mejora del equilibrio hídrico de la piel: esta acción de la caléndula es atribuible a los carotenoides, químicamente similares a la vitamina A. Útil para el cuidado y limpieza de la piel; acelera y la caléndula también se suele utilizar para fortalecer la pared de las venas.
Fumaria
Las propiedades vienen dadas por un alcaloide, el fumario, que junto con otros principios activos, como sales minerales, flavonoides y mucílagos, regulan la presión arterial y normalizan la composición de la sangre. Tiene efectos depurativos, hepatoprotectores y antiespasmódicos, que se producen a nivel del tracto biliar, pero también a nivel del tracto gastrointestinal. Sus fuertes actividades diuréticas y depurativas aportan beneficios para el acné y el cuidado de la piel.
Piña
Gracias a su contenido en bromelina, enzima contenida en el tallo de la piña, puede favorecer la digestión de las proteínas, ejercer una acción beneficiosa contra la hinchazón ayudando al organismo a eliminar el exceso de líquidos y disolver la causa del estancamiento de líquidos. Contrarresta la piel de naranja y la hinchazón de las extremidades inferiores.
Granada
Es uno de los más ricos en antioxidantes y sirve para contrarrestar la acción de los radicales libres, que tienen un efecto especialmente nocivo para la piel. En particular, es fuente de flavonoides que ayudan a nuestro organismo a mantenerse sano y prevenir el envejecimiento prematuro.
Vitamina C Mantiene una densidad óptima de colágeno en la dermis, ya que es cofactor de algunas enzimas esenciales en la biosíntesis de colágeno. Actúa protegiendo las células del estrés oxidativo: combate los efectos del envejecimiento y la flacidez de la piel.
SINERGIA ENTRE ÁCIDO HIALURÓNICO DE BAJO Y ALTO PESO MOLECULAR
- Es un glicosaminoglicano lineal (GAG) del ácido hialurónico compuesto por unidades repetidas de ácido glucurónico y N-acetil:glucosamina, presente en muchos tejidos de la piel (epidermis y dermis) y en el sistema nervioso central como polímero de alto peso molecular (>106 De).
- Además de determinar la viscoelasticidad del líquido sinovial y de la matriz extracelular (MEC) del cartílago, el ácido hialurónico interviene en el proceso de reparación de tejidos y participa en procesos celulares dinámicos como la migración y el reconocimiento celular. Las radiaciones que tenemos en casa como wifi, móviles, antenas también intervienen en el proceso de inflamación. El ácido hialurónico se comporta de manera diferente según el peso molecular: el ácido hialurónico de alto peso molecular (H-HA) se puede organizar en macromoléculas, formando una estructura reticular dinámica que llena los espacios entre las fibras de colágeno y mantiene la forma y el tono del tejido actuando como un todo; filtrar contra la difusión de sustancias particulares; Además, el ácido hialurónico (L-HA) de bajo peso molecular puede estimular la síntesis de colágeno en la dermis, aumentar la producción de fibroblastos y mejorar los procesos de curación.
- Con el fin de evaluar el posible uso del ácido hialurónico como producto sanitario, se han realizado varios estudios analizando la acción del ácido hialurónico como fracción única (HA o HL-HA) y la acción de un complejo formado por ambas (H – HA / L-HA), para comprobar, en particular, si son reconocidos y digeridos del mismo modo por la enzima hialuronidasa.
- Se ha observado que el complejo formado por las dos fracciones de ácido hialurónico, H-HA/L-HA, resiste la acción digestiva de la enzima hialuronidasa y este comportamiento se debe probablemente a la particular conformación que asume el complejo, que se vuelve difícil reconocer de la enzima. Por el contrario, al verificar la acción de la enzima sobre las fracciones individuales, se demostró que la hialuronidasa es más activa sobre el ácido hialurónico de alto peso molecular, presente como fracción única, que el presente en el complejo; mientras que, en cuanto a la fracción L-HA, se digiere más lentamente si está en forma libre y, por tanto, la degradación es casi inexistente cuando se compleja con la fracción H-LA. La acción sinérgica de las dos fracciones de ácido hialurónico forma un innovador complejo cooperativo que actúa como un sistema de liberación lenta de ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, más estable y difícil de degradar que las fracciones individuales H-HA y L-HA.
ACTIDRINK HIALURÓNICO: Propiedades del ácido hialurónico de bajo y alto peso molecular
- El ácido hialurónico se comporta de manera diferente dependiendo de su peso molecular [5]: a alto peso molecular (H-HA) puede organizarse en macromoléculas, formando una estructura dinámica de tipo reticular que llena los espacios entre las fibras de colágeno y mantiene la forma y el tono de el tejido actúa como filtro físico contra la difusión de sustancias particulares; El ácido hialurónico de bajo peso molecular (L-HA), por otro lado, es capaz de estimular la síntesis de colágeno en la dermis, aumentar la producción de fibroblastos y mejorar los procesos de curación [6].
- En la evaluación del posible uso del ácido hialurónico como producto sanitario, se han realizado varios estudios evaluando la acción del ácido hialurónico como fracción única (HA o HL-HA) y la acción de un complejo formado por ambos (H-HA/L -HA), para comprobar en particular si son reconocidos y digeridos del mismo modo por la enzima hialuronidasa.
- En este sentido, se ha visto que el complejo formado por las dos fracciones de ácido hialurónico, H-HA/L-HA, es resistente a la enzima digestiva hialuronidasa, y probablemente este comportamiento se deba a la particular conformación que asume el complejo, que resulta difícil de reconocer por la enzima [7]. Sin embargo, al verificar la acción de la enzima sobre las fracciones individuales, se ve que la hialuronidasa es más activa, alimentando el ácido hialurónico de alto peso molecular presente como una fracción única en comparación con el presente en el complejo; mientras que, en cuanto a la fracción L-HA, se digiere más lentamente si está en forma libre y, por tanto, la degradación es casi inexistente cuando forma complejo con la fracción H-LA [8].
Bibliografía:
[1] Herramienta BP. Hialuronano: del pegamento extracelular a la pista pericelular. Nat Rev Cáncer 2004; 4: 528-39.[2] Hardingham TE, Fosang AJ. Proteoglicanos: muchas formas y muchas funciones. PHASEB J 1992; 6: 861-70.[3] Chen WY, Abatangelo G. Funciones del hialuronano en la reparación de heridas. Regeneración de reparación de heridas 1999; 7: 79-89.[4] Ellis I, Banyard J, Schor SL. Respuesta diferencial de broblastos fetales y adultos a las citoquinas: migración celular y síntesis de hialuronano. Desarrollo 1997; 124: 1593-600.[5] David-Raoudi M, Tranchepain F, Deschrevel B, Vincent JC, Bogdanowicz P, Boumediene K, Pujol JP. Efectos diferenciales del hialuronano y sus fragmentos sobre los broblastos: relación con la cicatrización de heridas. Reparación y regeneración de heridas. 2008;16(2 supl.):274-87.[6] Anu SM, Darrel P., Richard HG El ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular regula diferencialmente la diferenciación de fibrocitos humanos. Primer plano, 2011.[7] Antonella DA, Antonietta S., Teresa B., Agata P., Virginia T., Gianpaolo P., Annalisa LG, Mario DR y Chiara S. Análisis in vitro de los efectos sobre la cicatrización de heridas de las cadenas de hialuronano de alto y bajo peso molecular y sus complejos híbridos H-HA/L-HA. D’Agostino et al. Biología celular de BMC (2015) 16:19 DOI 10.1186/s12860-015-0064-6.[8] Sakai S, Yasuda R, Sayo T, Ishikawa O, Inoue S. El ácido hialurónico existe en el estrato córneo normal. J Invest Dermatol. 2010; 114:1184-7.
Reseñas del producto
5
/5Based on 5 rating(s)

0 Customer(s) recommended this item
Reviewed by 05 customer(s)
Sort by
-
Maria
Me encanta este producto.! Tiene un sabor agradable, fácil de tomar, además un resultado rápido en la piel y articulaciones 😉
12 de marzo de 2024Verified Review -
Elisabetta
Prodotto che mantiene ciò che promette. La mia pelle è più levigata e compatta ed anche i dolori articolari si sono attenuati …. Consiglio vivamente
15 de julio de 2023Verified Review -
Alma
Lo prendo da molto tempo e sento che la mia pelle è più idratata e luminosa. Lo consiglio, perché vedo buoni risultati sulla mia pelle.
23 de marzo de 2023Verified Review -
Lucilla
Ottimo prodotto. Gli effetti si vedono anche durante il primo ciclo Dopo un ciclo di 2 mesi vedo la pelle molto migliorata.
7 de marzo de 2023Verified Review
También recomendamos
Disponibilidad: Disponible en stock
12,9 €
Disponibilidad: Disponible en stock
46,2 €
Disponibilidad: Disponible en stock
17,9 €